¿Qué es una orden de trabajo? Ventajas y tipos

En la gestión de activos y el mantenimiento, las órdenes de trabajo son esenciales para garantizar que las tareas se ejecutan de forma eficaz y puntual. Comprender su papel en sus operaciones es crucial para mejorar los flujos de trabajo. Esta guía explica qué es una orden de trabajo. Cubre sus partes principales, diferentes tipos y su importancia en la gestión de activos.

¿Qué es una orden de trabajo?

Una orden de trabajo (OT) es una solicitud formal para realizar una tarea específica. Normalmente se trata de mantenimiento, reparación o servicio.

Es una herramienta de comunicación. Da trabajo a un técnico o proveedor de servicios.

El documento explica el trabajo que hay que hacer, los materiales necesarios y los plazos. Las OT agilizan las operaciones proporcionando instrucciones claras y garantizando que los equipos hagan un seguimiento y completen las tareas de forma eficiente.

Una OT sirve de guía a su equipo de mantenimiento, detallando las tareas que deben realizar, el calendario de cada tarea y el método para ejecutarlas.

Componentes clave

Una orden de trabajo típica incluye varios elementos esenciales para garantizar que las tareas se realizan con precisión y a tiempo:

  1. Descripción de la tarea: Este documento ofrece una explicación detallada del trabajo que va a realizar.
  2. Técnico/equipo asignado: Especifica quién es el responsable de completar la tarea.
  3. Nivel de prioridad: Indica la urgencia de la tarea en relación con otras.
  4. Materiales y recursos: Enumera las herramientas, piezas o equipos necesarios para completar el trabajo.
  5. Fecha límite: Indica la fecha o el plazo en el que debe completar la tarea.
  6. Documentación de finalización: Proporciona espacio para notas sobre el trabajo realizado y cualquier acción de seguimiento.

Tipos

Las órdenes de trabajo pueden variar en función de la tarea. Los tipos más habituales son:

  • Mantenimiento preventivo: Tareas programadas destinadas a evitar averías en los equipos y garantizar el buen funcionamiento de los activos a lo largo del tiempo. Creamos estas órdenes de trabajo de forma proactiva para evitar reparaciones costosas.
  • Mantenimiento correctivo: Se emiten cuando un equipo se avería o no funciona correctamente. Estas órdenes de trabajo abordan las reparaciones inmediatas necesarias para restaurar la funcionalidad del equipo.
  • Emergencia: Creadas para tareas urgentes e imprevistas que requieren atención inmediata para evitar daños mayores o tiempos de inactividad. Suelen ser críticas para la seguridad y la continuidad operativa.
  • Instalación se produce cuando alguien tiene que instalar maquinaria, equipos o sistemas nuevos. Estas órdenes de trabajo garantizan que los equipos completen las instalaciones correctamente y a tiempo.

Por qué las órdenes de trabajo son esenciales para las operaciones de mantenimiento

Las órdenes de trabajo son vitales para las operaciones de mantenimiento por varias razones:

  1. Mayor eficaciaAyudan a los técnicos a mantenerse organizados. Asignan tareas y responsabilidades claras, lo que reduce los retrasos.
  2. Mejor gestión de los recursosayudan a asignar correctamente los materiales y el personal. Así se evitan despilfarros y se garantiza que las tareas terminen a tiempo.
  1. Mejora de la comunicación: Las órdenes de trabajo actúan como herramienta de comunicación entre la dirección, los técnicos y los proveedores de servicios, manteniendo a todos informados y alineados.
  2. Mantenimiento exhaustivo de registros: Cada orden de trabajo completada proporciona datos valiosos que ayudan a realizar un seguimiento del rendimiento de los activos, la gestión del presupuesto y las necesidades futuras de mantenimiento.

Cómo las órdenes de trabajo mejoran la gestión de activos

Las órdenes de trabajo son cruciales para gestionar eficazmente el ciclo de vida de los activos. He aquí cómo ayudan:

  • Supervisar la salud de los activos: Puede ver cómo están los activos y si necesitan más cuidados.
  • Mantenimiento proactivo: Mantenimiento preventivo Las OT ayudan a reducir los tiempos de inactividad imprevistos, ahorrándole tiempo y dinero.
  • Conformidad y documentación: Las órdenes de trabajo sirven como registro de la actividad de mantenimiento, ayudándole a cumplir la normativa y las normas del sector.
  • Mayor vida útil de los activos: El mantenimiento periódico y las reparaciones a tiempo garantizan que los activos sigan funcionando eficientemente durante más tiempo.

Cómo FullyOps agiliza la gestión de las órdenes de trabajo

En FullyOps somos conscientes de los retos que plantea la gestión de órdenes de trabajo en el sector de la maquinaria. Nuestra plataforma simplifica el proceso automatizando los flujos de trabajo, proporcionando actualizaciones en tiempo real y ofreciendo informes detallados. Con FullyOps, puede:

  • Creación, seguimiento y gestión de órdenes de trabajo desde un único cuadro de mandos.
  • Automatizar las notificaciones para mantener a su equipo informado de las próximas tareas y plazos.
  • Acceder a informes detallados que le ayudan a analizar el rendimiento y optimizar sus estrategias de gestión de activos.

FullyOps ayuda a las empresas a agilizar la gestión de las órdenes de trabajo, garantizando que las tareas se completen de forma eficiente y que los activos se mantengan en condiciones óptimas.

Más información

Para más información, consulte estos artículos relacionados de nuestro blog:

Conclusión

Las órdenes de trabajo son una herramienta vital en la gestión y el mantenimiento de activos. Proporcionan instrucciones claras, garantizan que los equipos completen las tareas de forma eficiente y ayudan a las empresas a gestionar sus activos con mayor eficacia. Las órdenes de trabajo son importantes para el mantenimiento preventivo, las reparaciones y las instalaciones. Ayudan a mejorar las operaciones y a prolongar la vida útil de los activos.

Utilizando una plataforma como FullyOps, puede agilizar la gestión de sus órdenes de trabajo, mejorar la comunicación y aumentar la productividad. Si está listo para mejorar sus operaciones de mantenimiento, solicite una demostración y vea cómo FullyOps puede ayudarle.

Mejore sus operaciones y maximice la eficiencia con FullyOps